Perito Calígrafo.
Diplomada por la Universidad de Barcelona.
Postgrado en Pericia Documental y Tecnológica por la Facultad de Derecho de Barcelona.
Diploma Profesional en Criminalista, Infoanálisis y Técnicas avanzadas en Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Criminalística.
Consejera Superior en Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Barcelona (2012-2013).
Técnicas grafológicas aplicadas en la selección de personal (Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya).
Curso de Especialización en Técnica Arbitral (ESADE).
Asociación Grafo psicológica de Madrid.
Peritación Caligráfica.
Documentoscopia.
Detección y análisis en materia de propiedad industrial e intelectual.
Técnicas grafológicas.
Asesoramiento en Técnicas Forenses.
Coautora del libro de texto “Procedimiento a seguir en la intervención judicial y proceso de análisis”.
Artículo en el diario ABC de Cataluña de su conferencia “La figura jurídica del Perito Calígrafo en los tribunales” 20.04.94.
Ponente en el curso de Grafología del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales (mayo 2001).
Miembro del Comité Científico de la “II Reunión de la Sociedad Española de Medicina Pericial (Fibromialgia, Moobing y Burn-out-desgaste laboral”. Marzo 2006.
Prueba Pericial Dactilográfica en la revisión de condena de ejecución de Salvador Puig Antic (Sala Militar Tribunal Supremo).
Ponente en el Curso de Formación de Peritos Judiciales (Centro de Estudios Jurídicos, nov.2007).
Miembro del Comité Organizador y Moderadora del Congreso Europeo de Peritaje Judicial (Esade, octubre 2008).
Ponente en el “Curso de Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales” en la asociación AEPSAL, año 2009.
Ponente en el Máster en Ciencias Forenses en la Universidad de Barcelona desde 2013.
Artículo: “La Criminalística y sus diferentes disciplinas forenses para la investigación criminal”, Revista LA LEY, Especial Cuadernos de Probatica y Derecho Probatorio nº 14 junio 2014.
Artículo en la Revista Técnico Laboral, vol.142:”
Prueba Pericial Caligráica y Documental en el ámbito de la Jurisdicción Social”, año 2014.